¿Cómo nos financiamos en Impacto Digital?

En Impacto Digital medimos los resultados de nuestras acciones porque sabemos que siempre podemos encontrar nuevas formas de potenciar el impacto. El armado de los reportes de transparencia nos da la posibilidad de hacer una pausa, analizar lo realizado y proponernos nuevos desafíos. Y, principalmente, nos permite compartir la información con ustedes, gracias a quienes se sostiene y crece nuestro trabajo en defensa de los derechos humanos.

El 2024 fue un año desafiante para los derechos humanos en la región y en el mundo. En el mundo de la tecnología crecen las preocupaciones sobre sus usos: la naturalización de la violencia en las redes sociales, los sesgos de los algoritmos, el reemplazo de lo humano por las IA, entre otros. 

Frente a este contexto, nos seguimos preguntando: ¿Puede la tecnología estar al servicio de los derechos humanos? Creemos que la respuesta es que sí. Seguimos pensando en formas innovadoras de trabajar el cómo. 

Desde Impacto Digital, apostamos a crear soluciones tecnológicas para problemas sociales. Consideramos como pieza fundamental de ese proceso el trabajo con las personas que se encuentran atravesadas por las problemáticas abordadas. Seguimos trabajando por la inclusión socio-laboral de las personas TTNB, el acceso a derechos para las personas afrodescendientes, la construcción de una educación sexual integral no adultocentrista y por el cuidado de quienes cuidan.

Llevamos adelante proyectos de formación y comunicación digital para combatir distintas formas de violencia, potenciar el trabajo de organizaciones sociales e impulsar el acceso a derechos, especialmente aquellos de poblaciones vulneradas.

La transparencia es uno de los pilares fundamentales de nuestra organización. Sostenemos nuestro trabajo gracias al apoyo de nuestres financiadoris. Y, por eso, queremos compartirles todo lo realizado durante el año. Sin más, les compartimos nuestro reporte de transparencia 2024.

 

 

Equipo de Impacto Digital.

¿Querés ver la versión en PDF?

Datos generales 2024

Somos una asociación civil sin fines de lucro que trabaja con organizaciones sociales, instituciones académicas, empresas, organismos internacionales y Estados para desarrollar e implementar soluciones tecnológicas e innovadoras de alto impacto. A continuación podrás conocer el financiamiento recibido y cómo lo gestionamos durante 2024.

Financiamiento recibido en Impacto Digital

Agencias internacionales y embajadas. 
20,70%

US $67.571,41
ARS $60.814.271,98

Donantes individuales.

1,44%

US $4.695,37

ARS $4.225.835,77

Fundaciones y empresas.

67,48%

US $220.223,54

ARS $198.201.186,06

Organismos del Estado.

8%

US $2.548,39

ARS $23.523.979,68

Intereses por plazo fijo.

0,54%

US $7.738,87

ARS $6.964.987,26

Total

US $326.366,96
ARS $293.730.260,75

Gastos Impacto Digital

Roles institucionales

20,94%

US $68.328,07

ARS $61.495.264,26

Gastos institucionales

3,98%

US $12.987,26

ARS $11.688.534,07

Gastos administrativos y contables.

4,24%

US $13.825,27

ARS $12.442.740,18

Comunicación institucional.

1,85%

US $6.050,21

ARS $5.445.187,92

Desarrollo Institucional.

2,30%

US $7.498,90

ARS $6.749.007,27

Campañas y proyectos de comunicación de DDHH

14,70%

US $47.978,02

ARS $43.180.219,32

Programas

52%

US$169.699,23

ARS $152.729.307,73

Total*

US $326.366,96
ARS $293.730.260,75

*Si bien los gastos fueron en pesos argentinos, los expresamos en USD para nuestros aliados internacionales. El cálculo es estimativo y se toma de referencia el valor promedio del dólar oficial de 2024 ($900).

Datos de los programas 2024

Buscamos mejorar las oportunidades de inserción socio laboral de las personas
Travesti, Trans y No Binarias. Abrimos búsquedas laborales, creamos vínculos con empresas, promocionamos emprendimientos de personas trans y capacitamos a empresas, organismos y al Estado en Diversidad e Inclusión Laboral para garantizar espacios diversos y seguros de trabajo. Además, realizamos formaciones regionales gratuitas en tecnología y diversidad para que más personas TTNB logren insertarse en el mercado laboral.

Conocé más en contratatrans.org

Ingresos y gastos del programa

*Si bien los gastos fueron en pesos argentinos, los expresamos en usd para nuestros aliados internacionales. El cálculo es estimativo y se toma de referencia el valor promedio del dólar oficial de 2023 ($310).

Honorarios.

78,82%

US $78.291,90

ARS $70.462.712,71

Gastos de Comunicación.

1,10%

US $1.092,67

ARS $983.402,00

Proyectos e implementaciones

8,78%

US $18.075,40

ARS $16.267.857,51

Tecnología

1,39%

US $1.384,78

ARS $1.246.304,91

Otros gastos variables

0,51%

US $503,80

ARS $453.419,99

Total

US $99.348,55

ARS $89.413.697,12

0
Personas trans consiguieron trabajo
0
Personas capacitadas sobre diversidad y géneros
0
Egresades de la formación en Testing en Argentina, México y Guatemala
0
Egresades trans de la formación en herramientas digitales para el trabajo
Logo Cuida Bien

Un espacio pensado y diseñado para familiares que acompañan y cuidan a personas mayores con dependencia. Ofrecemos una capacitación gratuita, charlas, información sobre cuidados y redes de contención para acompañar a quienes cuidan. ¡En 2024 lanzamos BOTI! Un asistente virtual de WhatsApp con información confiable, de calidad, práctica y gratuita al instante.

 

Más información en cuidabien.org

Ingresos y gastos del programa

*Si bien los gastos fueron en pesos argentinos, los expresamos en usd para nuestros aliados internacionales. El cálculo es estimativo y se toma de referencia el valor promedio del dólar oficial de 2023 ($310).

Honorarios.

79,67%

 $11.048.674,30
USD 13.727,75

Gastos de comunicación y difusión.

3,15%

 $437.607,60
USD 486,23

Desarrollo Web y Chatbot

1,38%

 $191.761,77
USD 213,07

Honorarios tercerizados

15,81%

 $2.192.350,00
USD 2.435,94

Total

 $13.870.393,67

USD 15.411,55

0
Personas certificadas en el curso
0 %
De los participantes del curso y capacitaciones lograron mejorar hábitos de cuidado.
0
Vistas a módulos, fragmentos y actividades

Buscamos combatir el racismo y visibilizar a las poblaciones afro que han sido
negadas históricamente, en alianza e intercambios con organizaciones de
América Latina y el Caribe, para que los Estados implementen políticas públicas
que permitan imaginar futuros más inclusivos, más afros. En 2024 lanzamos un
recursero digital para facilitar el acceso a la justicia por discriminación racial en
Argentina con herramientas e información para orientar procesos de denuncia.

Más información en dalemasafro.org

Ingresos y gastos del programa

*Si bien los gastos fueron en pesos argentinos, los expresamos en usd para nuestros aliados internacionales. El cálculo es estimativo y se toma de referencia el valor promedio del dólar oficial de 2023 ($310)

Honorarios

17,29%

 $3.862.110,00
USD 4.291,23

Gastos de comunicación y difusión.

8,89%

 $465.119,10
USD 516,80

Honoraros tercerizados

73,82%

 $3.862.110

USD 4.291,23

Total

 $5.232.096,53

USD 5.813,44

0
Personas alcanzadas a través de campañas de comunicación
0
Participantes en el evento presencia
0
Personas capacitadas en racismo
0
Alianzas con organizaciones afro.

En alianza con FUSA A.C. nos proponemos aportar a garantizar la Educación Sexual Integral (ESI/EIS) en América Latina a través del fortalecimiento de la participación juvenil. En 2024 realizamos formaciones para activistas jóvenes y adolescentes, incluyendo un enfoque en poblaciones afrodescendientes, garífunas, creoles y miskitas. Abordamos violencia de género, embarazo en la adolescencia, salud mental, anticoncepción y corresponsabilidad. Organizamos eventos en Argentina y Costa Rica, y participamos en foros, congresos y encuentros con stands, paneles y talleres.

Más información en esconesi.com 

Ingresos y gastos del programa

*Si bien los gastos fueron en pesos argentinos, los expresamos en usd para nuestros aliados internacionales. El cálculo es estimativo y se toma de referencia el valor promedio del dólar oficial de 2023 ($310)

Honorarios.

28,65%

12.668.144,02

USD 14.075,72

Honorarios tercerizados

57%

 $25.203.353,06

USD 28.003,73

Gastos de comunicación y difusión

3,48%

 $1.539.577,84

USD 1.710,64

Viáticos

9.64%

 $4.259.453,80

USD 4.732,73

Insumos

0,7%

 $307.314,00

USD 341,46

Gastos administrativos

0,53%

 $235.277,69

USD 261,42

Total del programa

 $44.213.120,41

USD 49.125,69

En base al convenio entre organizaciones, el resto del presupuesto es ejecutado por FUSA AC.

0
Adolescentes y jóvenes pasaron por un proceso de incubación o aprendizaje
0
Alianzas con organizaciones de Argentina y la región
0
Adolescentes y jóvenes que participaron de eventos
0
Visitas a los recursos generados

Servicios de comunicación, diseño y tecnología para promover derechos humanos

Desde Impacto Digital creamos un área para dar respuesta a las necesidades de las diversas organizaciones, organismos internacionales y otras instituciones en la gestión de campañas, cursos, consultorías en investigación, diseño, comunicación, proyectos pedagógicos y tecnología con perspectiva de derechos y abordaje interdisciplinario.

Nuestro objetivo es acompañar y amplificar discursos de derechos humanos en la región, de una manera atractiva y dinámica, teniendo en cuenta pilares como la inclusión, la diversidad y la perspectiva de género.

0
Campañas
0
Sitios web
0
Proyectos pedagógicos

Algunas de las instituciones que confían en nosotres: