¿Cómo nos financiamos en Impacto Digital?
Además del compromiso social, el profesionalismo y la creatividad que volcamos en cada una de nuestras iniciativas, entendemos que la transparencia es un pilar fundamental al momento de crear soluciones innovadoras a problemas sociales. La confianza que nuestros aliados, financiadores, donantes y beneficiarios tienen en nosotres es nuestro principal activo, y por eso queremos que cualquiera pueda acceder con sólo un click a nuestro reporte de transparencia. Queremos que sepas cuánta plata nos entra y en qué la gastamos.
Durante el 2021 impulsamos 4 programas, 6 cursos virtuales, 11 campañas de derechos humanos y 3 proyectos de fortalecimiento para organizaciones sociales. Todo esto lo hicimos en El Salvador, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, Paraguay, Bolivia, Guatemala y Argentina, porque creemos en el desarrollo de tecnología para el bien común.
Desarrollo tecnológico y acceso a la tecnología no son discusiones separadas. Mientras el 99 por ciento de la población se empobreció durante la pandemia, la fortuna de los 10 multimillonarios más ricos del planeta se duplicó (Fuente: Oxfam), en gran medida gracias a la concentración de los mercados que producen, justamente, las nuevas tecnologías.
Durante los últimos dos años, la pandemia y la tecnología se articularon de maneras ambiguas. Por un lado, pese a los aislamientos intermitentes, la tecnología nos permitió mantenernos más conectades que nunca. La ciencia apretó el acelerador a fondo y a los pocos meses de iniciados los confinamientos ya teníamos tests instantáneos, barbijos con nanotecnología y una vacuna desarrollada en tiempo record. Pero al mismo tiempo, la desigualdad se profundizó. A más de un año del primer pinchazo, las tasas de vacunación en los países de ingresos altos son siete veces mayores que en los países de África. A este ritmo, África no va a llegar al umbral del 70 por ciento de vacunades hasta agosto de 2024.
Pero hay otras maneras de salir de esta crisis. Desde Impacto Digital creemos en poner la innovación y el desarrollo tecnológico al servicio de los derechos humanos, y por eso desarrollamos y militamos la tecnología de acceso gratuito y licencia abierta (si querés, podés visitar nuestro campus y conocer algunos de los cursos gratuitos que estrenamos este año). Creemos que la innovación tecnológica tiene que estar al servicio de la transición energética, la eliminación de la desigualdad de género, el fin del racismo y el transodio y la garantía de una vejez digna. Creemos en el derecho a la salud mental, en la participación activa de les jóvenes y en la construcción de espacios laborales libres de discriminación.
Ojalá te guste lo que hacemos. Si querés apoyarnos para que podamos seguir defendiendo los Derechos Humanos de manera eficiente, innovadora, transparente y participativa podés donar a Impacto Digital y sumarte a nuestra comunidad de donantes.
Por un 2022 con más abrazos, menos pandemia (¡basta por favor!) y menos desigualdad.
Manu Aguilera
Director Ejecutivo
Nuestra personería jurídica
Datos generales 2021
Trabajamos por un mundo donde la tecnología y la innovación estén al servicio de los derechos humanos
Financiamiento recibido en Impacto Digital
$14.665.006,59
USD 153.159,34
Donantes individuales.
1,94%
$486.942,71
USD 5.085,56
Fundaciones y empresas.
33,82%
$8.470.767,87
USD 88.467,55
Organismos del Estado.
1,18%
$296.387,00
USD 3.095,43
Plazo fijo.
0,57%
$141.895,95
USD 1.481,94
Reserva 2020.
3,93%
$985.104,75
USD 10.288,30
Total
$25.046.104,87
USD 261.578,12
Gastos de dirección.
10,55%
$2.587.686,00
USD 27.025,44
Gastos administrativos y contables.
3,33%
$818.069,61
USD 8.543,81
Comunicación institucional.
2,82%
$691.550,43
USD 7.222,46
Desarrollo Institucional.
6,45%
$1.581.823,88
USD 16.520,35
$7.467.792,32
USD 77.992,61
Campañas y proyectos de comunicación de DDHH.
13,13%
$3.220.805,60
USD 33.637,66
Cursos y experiencias virtuales.
5,88%
$1.442.668,44
USD 15.067,03
Proyectos de fortalecimiento a organizaciones sociales.
3,81%
$935.514,70
USD 9.770,39
Fondo de reserva para programas en ejecución.
23,60%
$5.281.210,11
USD 55.156,24
Total*
$25.046.104,87
USD 261.578,12
Datos de los programas 2021
Campañas y proyectos de comunicación y DDHH
También nos gusta gestionar proyectos y eventos por tiempo limitado, producir cursos y campañas de impacto social positivo con perspectiva de derechos humanos y, obvio, potenciando la innovación. ¡Mirá todo lo que hicimos en el 2021!
Lista de reproducción
5:40
1:09
1:36
1:00
1:48
6:27
0:55
1:20
12:46
4:43
¿Te gusta lo que hacemos?
Cómo no le cobramos a las personas, nos sustentamos con aportes y financiamiento voluntario. Si querés que haya más de lo que hacemos podés colaborar acá.